Yo no me he leido el PGOU (Plan General de Ordenación Urbanística) completo, pero sí he tenido oportunidad de conocer muchas de sus facetas, pues se ha difundido ampliamente.
Ya no se trata de tener un plan de eliminación de barreras arquitectónicas (también el Ayuntamiento de Jerez recibió un premio por su celo en la eliminación de barreras), sino de tener un plan ( supongo que el PGOU) que evite que se hagan.
La "inteligente" colocación de una farola (ciertamente bonita) en medio de la acera no fue una decisión del gobierno municipal actual, pero esta burrada de impedir el paso de peatones por culpa de una farola no es de hace muchos años. Yo creo que es de esperar que estos errores se vayan subsanando, al mismo tiempo que cualquier nueva planificación urbanística no caiga en ellos.
4 comentarios:
Alucinante lo de la farola... pero diría que su ubicación exacta no no depende tanto del PGOU como del escaso sentido común de algún funcionario municipal... alguien con nombre y apellidos que podría haber tomado perfectamente la decisión de pegar un farol en la pared de la casa, en lugar de bloquear el paso en la acera.
Efectivamente, creo que llevas razón, que la ubicación exacta no sea cosa del PGOU sino, como bien dices, que depende del menos común de los sentidos que tenemos las personas: el sentido común.
Eso sí, la ciudad parece limpia como los chorros del oro.... también es así como la recuerdo, estuve hace unos años en Jerez y me gustó mucho. Tiene más fama por los vinos (y hasta por el circuito) que por su arquitectura, y es completamente injusto.
Hola,
Leyendo la entrada y observando detenidamente la fotografía me extraña que no se les haya ocurrido el colgar la "farola del aire" cosa muy común por Buenos Aires, ciudad que no tiene tan limpia las calles y que su cielo, aunque celeste, está detrás de una telaraña de cables (telefónicos, de potencia, y también de TV).
Un saludo.
Publicar un comentario