Bueno, a lo que iba. Las manchas más oscuras que ves en la calzada eran dos pequeños baches que molestaban al tráfico rodado y tenían cierto peligro o, al menos, la probabilidad de darse un susto un despistado que pasara las ruedas de su coche por encima del agujero.
Se ha tapado el agujero en una semana desde que se originó (todos los días voy andando por estas calles) y está muy bien que estos problemas se reparen rápidamente.
Un poco más arriba -ya muy cerca de la entrada al Zoológico- hay un agujero en un registro, me parece que de Telefónica pero da lo mismo, que lleva meses ahí sin que nadie le meta mano. Es un verdadero peligro para el peatón, pues si se tiene la mala suerte de meter el pie se rompe la pierna, con seguridad. Alguien, acertadamente, coloca esas piedras sobre el maléfico boquete, para evitar males mayores. Ahora, en vez de romperte la pierna, te rompes la crisma.

¿Podremos ver algún día que se pone el mismo empeño en arreglar y respetar las aceras, tanto como en la calzada? Yo, sinceramente, lo dudo.
1 comentario:
Desde luego, estas fotos tuyas son absolutamente exclusivas, no creo que se puedan encontrar en ninguna guía turística de Jerez, y eso que permiten conocer la realidad de la ciudad mejor que una guía... y la imagen que ofrecen es muy buena, se ve una ciudad poblada por personas civilizadas ;), que no tiran papeles al suelo y se preocupan por la seguridad de sus conciudadanos.
Publicar un comentario