
En una
entrada anterior titulada "Palabras, palabras, palabras", se planteó un par de dudas sobre estas que vienen a continuación, y su significado en distintos países o regiones:
Habichuela: se trata de una legumbre cuya semilla tiene forma de riñón. En México es 'frijol'. Ver foto de semillas.
Choco: es una jibia, de la familia del calamar (molusco cefalópodo). Aquí tomamos las 'papas con choco'. Me dieron a probar en cierta ocasión los garbanzos con chocos y me pareció un plato exquisito (y con muchas calorías). En esta primera foto se muestra al molusco prácticamente como sale del mar.
En la foto siguiente, una vez que (en la propia pescadería) se le ha quitado la bolsa de tinta y se le ha dado la vuelta.
También podemos comprarlo a tiras, preparado para freir. Igual que es normal freir el calamar a rodajas (calamares a la romana), el choco se fríe a tiras.


D: chícharos, guisantes, arvejas
A: habichuelas, judías, alubias, fríjoles
B: garbanzos
C: lentejas
("pica" sobre la foto para hacer 'zoom')
En la entrada al principio mencionada hablamos de construir una tabla comparativa de algunas palabras, partiendo de su significado en Jerez (AND) y analizando si tienen el mismo uso en Buenos Aires (BBAA) o en Madrid (MAD) (esto es concretar). Me está costando colocarla aquí con el formato adecuado, así que puedes picar ahí para verla ->>>>
(ver la tabla con formato).

Habas en su vaina